
El email marketing sigue siendo una de las herramientas más rentables del marketing digital. En 2025, la diferencia ya no está solo en poder enviar correos masivos, sino en automatización avanzada, personalización, integraciones multicanal, buena entregabilidad (deliverability) y análisis en tiempo real.
Aquí te presento 10 plataformas que destacan este año: algunas con planes gratuitos o económicos, otras más completas para empresas que buscan herramientas robustas y automatización avanzada.
Top 10 plataformas de email marketing
Plataforma | Lo que la hace destacar | Ventajas principales | Posibles desventajas | Ideal para… |
---|---|---|---|---|
Omnisend | Enfoque fuerte en eCommerce, automatizaciones prediseñadas, SMS + email + notificaciones web. (Influencer Marketing Hub) | Muy buena integración con tiendas online, flujos para carrito abandonado, segmentación comportamental. (Influencer Marketing Hub) | Precios suben según número de suscriptores / cantidad de correos; algunas funciones avanzadas solo en planes caros. | Tiendas online que buscan optimizar ventas y remarketing vía correo + otros canales. |
Brevo (antes Sendinblue) | Plan gratuito decente, funcionalidades de automatización, integra varios canales. (Forbes) | Buena relación costo-beneficio, interfaz amigable, funciones multicanal. (Hostinger) | En el plan gratuito puede haber limitaciones significativas de envíos/días; soporte puede tener tiempos menos rápidos. | Negocios emergentes que quieren comenzar sin alto presupuesto y crecer luego. |
ActiveCampaign | Automatización altamente avanzada, CRM integrado, segmentación profunda. (Hostinger) | Permite flujos muy personalizados, integraciones con muchas otras herramientas, experiencia robusta de usuario. (Hostinger) | Puede tener curva de aprendizaje; precios elevados para contactos grandes o funcionalidades premium. | Empresas de tamaño medio a grande que quieren automatizaciones sofisticadas. |
Mailchimp | Marca muy conocida; ofrece muchas plantillas y facilidad de uso. (Hostinger) | Interfaz intuitiva, buen soporte, ecosistema amplio (landing pages, análisis, integraciones). (Marketing91) | Los planes gratuitos tienen muchas limitaciones; precios suben fuerte al escalar. | Pequeños negocios, emprendedores y quienes quieren hacer campañas simples o newsletters. |
MailerLite | Gran balance entre precio, funcionalidades y facilidad. (Hostinger) | Plan gratuito generoso, editor sencillo, buenas automatizaciones básicas, buen soporte. (Email vendor selection) | Menos funciones súper avanzadas de enterprise; algunas limitaciones al integrar con apps especializadas. | Bloggers, freelancers, negocios pequeños que valoran simplicidad y buen precio. |
GetResponse | Funcionalidades de embudos, webinars, páginas de aterrizaje, automatización. (Forbes) | Todo-en-uno: no solo envío de correos, también páginas de destino, formularios, embudos. (Marketing91) | En planes iniciales puede ser un poco más caro que opciones muy básicas; curva para dominar embudos. | Negocios que quieren hacer marketing de contenidos + webinars + captación de leads. |
Klaviyo | Personalización profunda para eCommerce, integración con plataformas de venta, comportamiento del usuario. (Forbes) | Permite segmentar con granularidad, flujos basados en comportamiento muy bien perfilados. (Influencer Marketing Hub) | Costos elevados para tiendas con muchos contactos; puede ser exceso para quien solo hace newsletters simples. | Tiendas online medianas-grandes que quieren optimizar ingresos por cliente recurrente. |
Moosend | Precio competitivo, buen conjunto de funciones básicas + algunas avanzadas. (Marketing91) | Buen editor, automatización, personalización, muchas plantillas. (Marketing91) | No tiene plan gratuito tan generoso como otros; soporte puede variar según región. | Negocios con presupuesto limitado que aún así desean automatización decente. |
Drip | Foco en automatización de marketing para eCommerce, seguimiento detallado del comportamiento. (Hostinger) | Buenas integraciones con plataformas de tienda, personalización y embudos basados en eventos. (Influencer Marketing Hub) | Precio puede subir rápidamente al aumentar volumen de contactos; interfaz algo más compleja para principiantes. | Marcas de eCommerce que dependen mucho de las ventas recurrentes y optimizar cada compra. |
ConvertKit | Enfoque más hacia creadores de contenido, bloggers, newsletters; buen equilibrio funcionalidad / simplicidad. (Hostinger) | Buen editor, automatización de secuencias, interfaz limpia, buen soporte para integraciones con otras herramientas de contenido. (Rankex Digital) | No tiene tantas funciones de eCommerce avanzado; menos plantillas o módulos visuales comparado con otros. | Creadores de contenido, educadores online, quienes quieren centrar newsletters y autores independientes. |
Cómo elegir la plataforma adecuada
Al evaluar una plataforma de email marketing, considera estos factores:
- Entregabilidad (Deliverability): qué tan bien llegan los correos a la bandeja principal del usuario, si no van a spam.
- Automatización: flujos de correo basados en comportamiento, secuencias automáticas, respuestas desencadenadas.
- Segmentación avanzada: poder dividir tu lista según comportamiento, datos demográficos, nivel de interacción, compras previas, etc.
- Multicanalidad: que no sólo emails, sino posibilidad de SMS, WhatsApp, notificaciones push u otros.
- Precio vs valor: cuánto pagas por la cantidad de contactos y correos; si hay planes gratuitos o pruebas.
- Interfaz y facilidad de uso: diseño intuitivo, plantillas, soporte, tiempos de aprendizaje.
- Integraciones: con tu tienda online, CRM, sistemas de facturación, redes sociales, etc.
Conclusión
En 2025 hay una gran variedad de plataformas de email marketing que se adaptan a diferentes tipos de negocios. Desde opciones económicas y fáciles de usar (MailerLite, Moosend) hasta herramientas muy completas para eCommerce o empresas con gran volumen de contactos (ActiveCampaign, Klaviyo, Omnisend).
Evalúa no solo el precio, sino qué tanto potenciarán tus campañas: mejor entregabilidad, automatización inteligente, personalización y análisis. Con la herramienta adecuada, tus emails dejarán de ser un envío masivo para convertirse en un canal estratégico de conversión.